Conozca los 27 años de trabajo de la LBV de Portugal
de la Redacción
02/03/2015 | Lunes | 11:09 horas | Actualizado el 22/09 a las 17:16 horas
En Portugal, la crisis económica, el alto índice de desempleo y la creciente situación de pobreza desde 2008, hizo crecer en las estadísticas oficiales, el número de personas en situación de pobreza y de alta vulnerabilidad social. Una de cada cuatro personas empezó a sufrir una "privación material severa" sin lograr hacer una comida con carne o pescado por lo menos cada dos días.
Atenta a esas cuestiones, la Legión de la Buena Voluntad (LBV) del país trabaja en varios frentes con el fin de garantizar los derechos del ciudadano, evitar situaciones de hambre y de carencias primarias y promover la reinserción social. Además de la entrega mensual de alimentos para quienes acuden a la Institución en busca de ayuda, los profesionales voluntarios promueven regularmente talleres y conferencias sobre salud e higiene, nutrición y gestión del presupuesto familiar.
Conozca los programas de la LBV de Portugal:
Trabajo socioeducativo de la LBV de Portugal
La Legión de la Buena Voluntad ofrece asistencia alimentar de emergencia y seguimiento familiar, con el propósito de lograr un cambio efectivo en la vida de los atendidos.(Foto: Leilla Tonin)Ronda de la Caridad: Se realiza en las madrugadas de sábado y de domingo ofreciendo ayuda inmediata a las personas que se encuentran en las calles en situación de pobreza o en zonas apartadas de los grandes centros urbanos. Los voluntarios de la LBV distribuyen alimentos, calzados, ropa, mantas, y una palabra amiga de apoyo a los necesitados. Este trabajo se extiende durante toda la semana, en los centros comunitarios de asistencia social de la Institución, donde también reciben orientaciones y apoyo para la reinserción social.
(Foto: Leilla Tonin)El programa cuenta con el apoyo de voluntarios, que a lo largo de la semana recolectan las donaciones para su distribución.(Foto: Leilla Tonin)La Ronda de la Caridad se trata de un trabajo emergente de amparo a personas que viven en las calles. De carácter itinerante, distribuye semanalmente comida, ropa y calzado y ofrece apoyo social y psicológico.(Foto: Leilla Tonin)Ciudadano Bebé: El programa apoya a las embarazadas y madres en situación de vulnerabilidad económica con conferencias y cursos, y la entrega ajuares con los artículos necesarios para el bebé, como ropa, productos de higiene, juguetes, entre otros. (Foto: Leilla Tonin)Las participantes del programa Ciudadano Bebé. El programa atiende a embarazadas y mujeres con niños hasta los 3 años de edad. (Foto: Leilla Tonin)¡Viva Más!: Dirigido a la tercera edad, incentiva el voluntariado sénior, con vistas a promover la calidad de vida activa. Una de las actividades que se benefician con este voluntariado es el programa Ciudadano Bebé, con la confección y preparación de ajuares. (Foto: Leilla Tonin)Con el programa ¡Viva Más!, la LBV de Portugal proporciona a la Tercera Edad actividades como gimnasia y artesanía, sesiones de belleza, paseos y conferencias, y trabajo voluntario.(Foto: Leilla Tonin)Con el programa ¡Viva Más!, la LBV de Portugal proporciona a la Tercera Edad actividades como gimnasia y artesanía, sesiones de belleza, paseos y conferencias, y trabajo voluntario.(Foto: Leilla Tonin)Semilla de la Buena Voluntad: Dedicado al apoyo y a la orientación de niños y adolescentes, de 5 a 13 años, el programa se realiza los fines de semana y en los períodos de receso escolar. Son ofrecidas clases de música, de capoeira (danza atlética afrobrasileña), clases de inglés, entre otras actividades. (Foto: Leilla Tonin)Jóvenes atendidos en el programa Semilla de la Buena Voluntad aprenden a tocar guitarra en las clases de música. (Foto: Leilla Tonin)Niños atendidos en el programa Semilla de la Buena Voluntad participan en las clases de capoeira al aire libre.(Foto: Leilla Tonin)Sonrisa Feliz: Desarrolla campañas de información, prevención y tratamiento de salud bucal para los niños de comunidades de bajo poder adquisitivo. (Foto: Leilla Tonin)Los niños y niñas aprenden a cepillarse correctamente los dientes, para prevenir contra las enfermedades bucales.(Foto: Leilla Tonin)De una forma lúdica, voluntarios del programa Sonrisa Feliz orientan y entregan kits de higiene a niños y niñas de escuelas aliadas de la LBV.(Foto: Leilla Tonin)El programa Sonrisa Feliz desarrolla campañas de información, prevención y tratamiento de salud bucal para los niños de comunidades de bajo poder adquisitivo.(Foto: Leilla Tonin)Semilla de la Buena Voluntad: Dedicado al apoyo y a la orientación de niños y adolescentes, de 5 a 13 años, el programa se realiza los fines de semana y en los períodos de receso escolar. Son ofrecidas clases de música, de capoeira (danza atlética afrobrasileña), clases de inglés, entre otras actividades.(Foto: Leilla Tonin)Sonrisas de los niños atendidos por el programa Semilla de la Buena Voluntad.(Foto: Leilla Tonin)Adolescentes participan de las actividades educativas durante el programa Semilla de la Buena Voluntad.(Foto: Leilla Tonin)
Un paso al frente: En caso de necesidad, la familia se dirige a la LBV, donde se le orientan los programas educativos y asistenciales específicos, de acuerdo con la edad y necesidades de cada persona. El programa ofrece también apoyo alimentario emergente e incluye la distribución de una canasta de alimentos mensual, durante 3 meses. La LBV realiza seguimiento familiar con el propósito de lograr un cambio efectivo en la vida de los atendidos. (Foto: Leilla Tonin)
Además de sus programas, la Institución realiza las campañas Navidad Permanente de la LBV — Jesús, ¡el Pan Nuestro de cada día! y Deporte es Vida. Conozca más la LBV de Portugal y ¡conviértase en un voluntario usted también! Si prefiere, haga su donación online. Acceda a: www.lbv.pt. ¡Ayude a la LBV a ayudar a quien lo necesita!